viernes, 29 de noviembre de 2013

El triodo

b) El Triodo: 

Esta es una válvula de vacío de tres electrodos que fue inventada por Lee de Forest en los Estados Unidos
en la segunda década del siglo XX.
 
En el tríodo, además del cátodo y la placa se tiene un tercer electrodo constituido por una
rejilla de alambre muy fino, intercalada entre la placa y el cátodo y físicamente cercana a éste.
Esta reja de control puede tener diversas configuraciones; puede ser una hélice de alambre o
un cilindro de malla de alambre y aún un cilindro sólido con una perforación para permitir
el paso de los electrones hacia la placa. El símbolo habitual para el tríodo es:



Su desempeño es efectivo en las bandas de LF (30 a 300KHz), MF (300 KHz a 3 MHz) y HF u onda corta (3 a 30 MHz).

Su uso más común es el de amplificador.

Su funcionamiento es muy parecido al de un transistor, pero con ciertas desventajas como corrientes parasitas entre sus filamentos, que producirian ruidos en una linea o frecuencias indeseadas en el área de las radiofrecuencias y el sonido al no ser correctamente polarizados.

-De aqui viene el nombre del "efecto triodo", relacionado a las corrientes parasitas en un transistor MOSFET.

Ejemplo de Triodo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario