La válvula contiene ahora cinco electrodos y de ahí su nombre: pentodo. La reja supresora va
generalmente conectada al cátodo o a tierra y su función es la de producir una región de bajo
potencial entre la pantalla, de manera análoga a la que se consigue con las placas formadoras
del haz en los tetrodos.
Estructura básica del pentudo junto a su simbolo representativo
En otras palabras, la reja supresora da lugar a un cátodo virtual retornando
a la placa los electrones secundarios emitidos por ella y eliminando la región de
resistencia negativa. Además, la reja supresora actúa como un blindaje electrostático adicional
entre la placa y el cátodo, reduciendo el efecto del voltaje de placa sobre la corriente de
cátodo.
Las curvas características de un pentodo son muy similares a las de un tetrodo de
haz en que, en la región lineal, la corriente de placa es prácticamente independiente del voltaje
de ésta. En la actualidad los pentodos ya prácticamente no se utilizan en aplicaciones de
RF. Sin embargo, vuelven a emplearse en amplificadores de audio.
Pentodo Electroharmonix-12AX7
No hay comentarios:
Publicar un comentario